BABAHOYO

BABAHOYO

Río San Pablo.
Fuente: Autor Propio.
Babahoyo es la capital de la provincia de Los Ríos y considerada "La capital fluvial del Ecuador", según el último censo nacional cuenta con 153.776 habitantes y con una superficie total de 1076 km² .
El 11 de octubre de 1820 Babahoyo se independiza y el 6 de octubre de 1860 se crea la provincia de Los Ríos siendo así que Babahoyo pasa a ser capital provisional de esta, el 27 de mayo de 1869 fue la re-fundación de este cantón, luego que ocurriera el incendio en lo que actualmente es Barreiro (1867), las tierras en donde se ubica actualmente Babahoyo fueron cedidas por la familia Flores.

¿De dónde proviene el nombre Babahoyo?
Babahoyo significa "gavilan oscuro", que hace referencia al caracolero, que es una ave que surca los cielos de esta ciudad, esta palabra proviene de la cultura chorrera. Este cantón antes estaba poblado por la cultura Babahuyus, que eran una etnia guerrera con quienes Sebastián de Belnacázar hizo alianza para evitar el enfrentamiento armado.

Economía.
Babahoyo es la ciudad con mayor movimiento económico de la provincia y esto se debe a su gran producción agrícola y ganadera, principalmente con el cultivo de banano, arroz cacao, pero Babahoyo no solo basa su economía en la agricultura, además es sede de varias industrias como Facundo y el ingenio Isabel María.
En los últimos años en la ciudad de Babahoyo se ha visto un crecimiento económico y esto se puede evidenciar con la inversión privada como la construcción de Paseo Shopping Babahoyo que pertenece a la corporación El Rosado. Actualmente se cuenta con varias entidades financieras (bancos y cooperativas de ahorro), dando facilidad a los pobladores al momento de realizar tramites. 





Vídeo promocional de Babahoyo.
Fuente: Alcalde de Babahoyo.








No hay comentarios:

Publicar un comentario